Cómo empezar a pintar al óleo.
La naturaleza muerta para pintar o los denominados bodegones, son un tema habitual en el desarrollo de la labor artística. Los bodegones suelen utilizarse como el entrenamiento perfecto para iniciar el camino del artista, puesto que permiten lograr un control total sobre el modelo, la composición, la iluminación, entre otros elementos.
La naturaleza muerta para pintar es indispensable al inicio de la carrera de cualquier artista, al menos hasta que logre una verdadera soltura con las diferentes técnicas de dibujo, modelado de las formas y el dominio del color.
Una vez el artista ya ha dominado estas técnicas, estas pueden ser aplicadas a cualquier otro tipo de motivos, la naturaleza muerta para pintar es el tema principal de las grandes obras de muchos artistas, el hecho de que sea utilizada al inicio de la carrera de los mismos, no le resta valor a este tipo de trabajos.
Debemos aprender a apreciar la naturaleza muerta para pintar descubriéndola en la máxima capacidad expresiva del arte, tanto como un retrato, un paisaje, la comunicación de emociones y de muy variados sentimientos.
Materiales para pintar la naturaleza muerta al óleo.
Vamos a detallar los materiales indispensables para desarrollar la pintura al óleo de naturaleza muerta. Para realizar bodegones al óleo necesitas un muy buen soporte, la superficie que elijas marcará la diferencia, con el resultado final, la cual puede ser muy considerable.
Empecemos con los tableros, el tablex es un excelente soporte para realizar este trabajo, pero este debe ser previamente preparado para iniciar sobre él el trabajo en óleo. Si lo deseas, puedes adquirir tableros ya preparados.
El uso de tableros de ayudará a obtener una superficie mucho más lisa y menos absorbente que otros materiales como las telas, como resultado final, obtendrás una pintura mucho más brillante y con una textura mucho más uniforme.
En los trabajos con el óleo, lo más habitual es el uso de los lienzos, estos consisten en un bastidor de madera sobre el cual la tela es tensada, los lienzos pueden ser de lino, los cuales son los que proporcionan la mejor calidad, de algodón, el cual es más barato y corriente, esta tela debe ser preparada con cola o gesso.
Puedes adquirir lienzos de cualquier tipo de tamaño y de forma, tanto redondos, como ovalados o cuadrados, su principal ventaja, estos son ligeros y fáciles de transportar.
Los cartones.
Los cartones son otro soporte habitual, este también debe ser preparado previamente, si no lo haces, el material se estropeará con el uso del óleo y además, absorberá mucha pintura, disminuyendo la calidad e intensidad de los colores.
Si vas a trabajar con cartón, prepáralo por ambas caras para que este no pierda su forma.
Los pinceles.
Adquiere pinceles de varias formas y grosores, planos y también grandes, de esta forma lograrás cubrir las zonas amplias con gran rapidez, por el contrario, utiliza los pinceles redondos y finos para desarrollar los detalles más pequeños.
Recuerda limpiar muy bien tus pinceles para que estos duren mucho más tiempo, utilizando agua tibia y jabón, si los dejas secar sucios se estropearán rápidamente.