La pintura abstracta surge en el siglo XX, y aunque no constituye un género propiamente dicho, la pintura abstracta toma importancia por las soluciones figurativas que ofrece y es un estilo que hay que valorar por sí mismo y por su sentido plástico, y no a través de la comprensión racional o de la identificación.
Para analizar y disfrutar más los abstractos cuando vas a una galeria de arte, es importante conocer los Elementos Formales de la Pintura:
- El Lenguaje Plástico. No es otra cosa que la utilización por el artista de medios formales que componen la pintura. Los elementos del lenguaje plástico son: la línea, el espacio, el color, la luz y la composición; además se pueden tener en cuenta otros elementos como el movimiento, las proporciones o el ritmo.
- La Línea. La línea tiene la característica de poder limitar los objetos, fijar la apariencia de las cosas. Mediante la línea se logra la identificación y reconocimiento de las formas, se materializa el recuerdo.
- Color. Es la impresión que los rayos de luz producen en la retina del ojo al ser reflejados por un cuerpo. Por extensión, se denomina color a las distintas pinturas que se utilizan para realizar una obra pictórica. El color en pintura es algo más que un fenómeno físico y biológico, es un instrumento principal en la expresión artística que adquiere dimensiones psicológicas o simbólicas.
- Composición. Al hablar de composición en pintura o escultura se hace referencia a la ordenación organizada de todos los medios plásticos, materiales y formales, que constituyen la obra pictórica. En definitiva, la verdadera personalidad del artista se revela en la obra mediante la composición.
- Espacio. El espacio, en el sentido de “espacio físico”, es una extensión ilimitada en la que aparecen los cuerpos materiales. Como magnitud en la que están contenidos estos objetos materiales actúa sobre las piezas artísticas determinando su forma, junto a otros elementos que contribuyen a la estructura y a la composición estética de las mismas. El espacio es, por tanto, un ámbito inmaterial que forma parte y determina las formas artísticas.
- Luz. La luz es el elemento que permite que nuestros ojos puedan apreciar las formas, el color, el espacio, el movimiento, etc. Es la causa material de lo que vemos. Para el hombre, como para casi todos los animales diurnos, es el requisito previo a casi cualquier actividad. La luz es uno de los elementos creadores del espacio, los gradientes de luz tienen la virtud de crear profundidad. Las luces laterales producen sobre los objetos una mayor percepción de relieve.