La galería nacional es el principal y más importante museo de arte en Londres. Que se sitúa en el norte de Trafalgar Square.
El inicio de esta galería se remonta al año 1824 aproximadamente cuando el estado británico compró 38 cuadros de la colección privada del banquero John Jullus Angerstein por 57.000 libras.
Actualmente la galería cuenta con más de 2,300 pinturas, entre las cuales destacan algunas obras de Rembrandt, Tiziano, Velázquez, Van Gogh y Miguel Angel. En ella se exponen mayor mente obras pictóricas de procedencia europea, de 1250 hasta 1900. Cabe destacar que dos tercios de las obras han sido donaciones privadas. La Galería Nacional se considera como uno de los museos de arte más visitados del mundo después del Museo de Louvre en París, el British Museum en Londres y el Metropolitan Museum of Art en New York.
Entre sus datos curiosos se sabe que se considera más una pinacoteca y no un museo, ya que no exhibe otras artes, más que pinturas. Dentro de éste lugar encontraras pinturas que te serán imposibles dejar de observar:
- Girasoles (1888) Vincent van Gogh. Sala 45 Una de las obras que pintara Van Gogh con la intención de decorar el cuarto en el que se alojaría su amigo Paul Gauguin, en la Casa Amarilla en Arlès, Francia.
- Bañistas (1894-1905) Paul Cézanne. Sala 45. Una de las obras que forman un tríptico de similar tema en el que Cézanne trabajara en simultáneo. Las otras dos se encuentran en museos de Estados Unidos.
- Los discípulos de Emaús (1601) Caravaggio. Sala 32. Una de sus obras maestras donde muestra a Jesús, como un joven sin barba y reunido junto a una magnífica naturaleza muerta sobre la mesa.
- Venus del espejo (1647-1651) Velázquez. Sala 30. Un desnudo que revolucionó la sociedad de su momento.
- Autorretrato a los 34 años (1640) Rembrandt. Sala 24. Una de las obras mas conocidas del autor flamenco en la que puede vérsele en el cenit de su carrera artística.
- Madonna dei Garofani (1506-1507) Rafael. Sala 8. Una de las primeras veces en que se muestra en una pintura a la Virgen María en actitud maternal e informal.
Además: El bautismo de Cristo de Piero della Francesca, Merienda campestre de Goya, Venus y Marte de Botticelli, Santa Margarita de Zurbarán, San Jorge luchando con el dragón de Tintoretto, La expulsión de los mercaderes de El Greco, La Virgen de las rocas de Leonardo da Vinci, etc.et. Entre las obras más importantes con las que se cuenta.
La galería cuenta con exposiciones de gran éxito, conciertos de música y cursos. La entrada a este museo es gratuita, pero bien en algunas exposiciones temporales si se requiere de un pago. Además ofrece servicios para quienes tengan alguna discapacidad, pues cuenta con circuitos para ciegos, audioguías especiales para sordos, etc. Dando un claro ejemplo del turismo accesible.